Darién Montañez (Panamá, 1977) es un estornudador fótico del signo de Escorpio que vive y trabaja en la ciudad de Panamá. No fuma y es un bebedor social con escasa vida social. Disfruta la música monótona, las películas largas y los libros difíciles.
Arquitecto Panameño con títulos de la Universidad de Panamá y el Savannah College of Art and Design. Desde 2006 dirige un estudio de arquitectura de una sola persona con sede en su recámara y desde 2009 es profesor de diseño arquitectónico y de arquitectura de Panamá en prestigiosas universidades panameñas.
En su tiempo libre, edita ARQUITECTO PANAMEÑO©, un blog sobre arquitectura, y Más allá del bien y del mall, un tumblr sobre centros comerciales.

Exhibiciones individuales:
2017
- “Cuerpo de trabajo”; Antítesis, ciudad de Panamá.
2016
- “Palabras, palabras, palabras”; JUNTA|espacio de arquitectura, ciudad de Panamá.
2012
- “Mr. Tie”, Manolo Caracol, ciudad de Panamá.
2011
- “La Arquitectura Feoclásica Panameña”, Manolo Caracol, ciudad de Panamá. Proyecto publicado en Revista RARA en mayo 2012 y en el portal web de Domus en Julio 2013.
Muestras colectivas:
2020
- Contenedor MAC. Museo de Arte Contemporáneo, ciudad de Panamá.
- Subasta anual. Museo de Arte Contemporáneo, ciudad de Panamá.
- “Avivar el pulso”. Grid, galería remota, independiente y digital. Panamá.
2019
- “In oculis vestris / Con tus ojos”. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, San José, Costa Rica.
- “El discreto encanto de la realidad: Inquieta Imagen 2019”. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, San José, Costa Rica.
- Subasta anual. Museo de Arte Contemporáneo, ciudad de Panamá.
- “ultra_Contaminados”. Museo de Arte Contemporáneo, Panamá.
- “ultra_Contaminados”. Octavo Festival Internacional de Videoarte de Camagüey, Cuba.
2018
- Subasta anual. Museo de Arte Contemporáneo, ciudad de Panamá.
- “TRUEQUE, una puesta en relación”; Museo de Arte Contemporáneo, ciudad de Panamá.
- “Panamá en Guatemala”; Proyecto Poporopo, Guatemala.
- “Completamente artificial”. Centro Cultural de España Casa del Soldado, ciudad de Panamá.
2017
- “ultra_Contaminados – Inquieta Imagen 2017”. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, San José, Costa Rica.
- “Co-Work Space for Potential Dropouts”. Pollock Gallery, Southern Methodist University, Dallas, Texas.
2016
- “Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia”. Instituto Cervantes, Roma, Italia.
2015
- “Inquieta Imagen 2015”. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, San José, Costa Rica.
- “Romper el cielo”. JUNTA|espacio de arquitectura, ciudad de Panamá.
2014
- “Progreso [un borrador]”. Centro Cultural de España Casa del Soldado, ciudad de Panamá.
- “9na Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano”. Ciudad de Guatemala, Guatemala.
- “Entre Concreto”. TEOR/éTica, San José, Costa Rica.
- “Arte panameño: ayer y hoy”. Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana.
2013
- “Inquieta Imagen 2013”. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, San José, Costa Rica.
- “JAP! Jóvenes Arquitectos en Panamá”. Casa Góngora, ciudad de Panamá.
- “El papel aguanta todo”. DiabloRosso, ciudad de Panamá.
- “El Medio en el Mensaje”. Macrofest, ciudad de Panamá.
- “8va Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano”. Museo Arte Contemporáneo, ciudad de Panamá.
2012
- “Los cinco de La Nueva”. Museo de Ciencias Naturales, ciudad de Panamá.
Ponencias y publicaciones:
2021
- “Arquitectura moderna en Panamá”. Ensayo incluido en Arquitecturas modernas en Centroamérica (en publicación). Canadian Centre for Architecture. Montreal, Canadá.
2020
- “Panamá, Panamá, Panamá. Entrevista a Darién Montañez”. ISBN: 978-9930-9652-5-2. Operaciones. San José, Costa Rica.
- “Iglesias del Casco Viejo de la Ciudad de Panamá”. ISBN: 978-958-8788-29-6. Letrarte Editores. Bogotá, Colombia.
- “Arte y Arquitectura”. Conversatorio en el Museo de Arte Contemporáneo, Panamá.
2019
- “Cómo leer una obra de arte”. Presentación en Sesiones Método 2019. Museo de Arte Contemporáneo, Panamá.
- “Derecho de autor y apropiación artística: el debate”. Conversatorio en el Museo de Arte Contemporáneo. Panamá.
- “PSYCHOPSYCHO/Todo se me ha de volver”. Presentación en el Museo de Arte Contemporáneo, Panamá.
- “The land divided, the World united; o, Dibujo y borrado de la frontera entre la ciudad de Panamá y la zona del canal.” Ensayo incluido en Destrucción: obras, proyectos. ISBN: 978-9930-9652-2-1. Operaciones. San José, Costa Rica.
2018
- “Diseño y construcción de la segunda fase del Biomuseo”. Presentación en el Club Unión, Panamá.
- “Líneas, mojonadas y cercas de malla ciclón: el dibujo de la frontera entre la Zona del Canal y la Ciudad de Panamá”. Convesatorio en el Centro Cultural de España Casa del Soldado, Panamá.
- “Plumazos y mojones: la reinvención del territorio panameño”. Convesatorio en el Centro Cultural de España Casa del Soldado, Panamá.
- “El ABC de la arquitectura latinoamericana”. Conversatorio Arte Nómada. Panamá.
- “Casco Viejo de Frente: Ciudad de Panamá 500 años”. ISBN: 978-958-8788-27-2. Letrarte Editores, Bogotá, Colombia.
2017
- “No todos los caminos levan a Venecia”. Artículo en revista Rara, edición 13, mayo de 2017. Guatemala.
- “Panamá: una guía para principiantes”. Ensayo incluido en LARA (Latin American Roaming Art) Panamá. Bogotá, Colombia.
2016
- “Vers une architecture panameña”. Presentación en el simposio “Arquitecturas modernas en Centroamérica”. Universidad VERITAS, San José, Costa Rica.
- “El ABC de la Arquitectura Latinoamericana”. ISBN: 978-9962-12-184-8. Panamá, Panamá.
- “Panamá, arquitectura sin discurso”. Entrevista en La Estrella de Panamá, 3 de abril de 2016. Panamá.
- “Notas sobre el kitsch (con un saludo a la amiga Susan Sontag)”. Artículo en revista Itch, febrero de 2016. Guatemala.
2015
- “Panawhat? En busca de la identidad panameña”. Presentación en el simposio “Central What? Central America!”. ArtCenter/South Florida, Miami Beach, EE.UU.
2014
- “Arquitectura, espejo de identidad”. Entrevista en La Prensa, 25 de noviembre de 2014. Panamá.
- “Panamá: ciudad bipolar”. Conferencia en el Centro Cultural de España, 12 de noviembre de 2014. Panamá.
- “Darién Montañez: Teórico de la arquitectura feoclásica”. Entrevista en Revista Su Casa, 28 de octubre de 2014. Costa Rica.
- “El arquitecto Darién Montañez y la arquitectura de ‘lo feo’”. Entrevista en La Nación, 7 de septiembre de 2014. Costa Rica.
- “Deambulando por San José”. Tour con TEOR/éTica. 28 de agosto de 2014. Costa Rica.
- “Obra reciente”. Conferencia en TEOR/éTica. 27 de agosto de 2014. Costa Rica.
2013
- “La Arquitectura Feoclásica Panameña”. Conferencia en ISTHMUS, 16 de julio de 2013. Panamá.
- “Panamá, en camino”. Entrevista en Domus, 8 de julio de 2013. Panamá.