PSYCHOPSYCHO

  • Pieza seleccionada para la muestra “Inquieta Imagen 2013” del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, San José, Costa Rica.

En 1998, Gus Van Sant rehizo Psycho (Alfred Hitchcock, 1960) replicando casi exactamente el original, toma por toma. Este remake fue un fracaso crítico y de taquilla, pero sirve de punto de partida para innumerables rumias sobre la repetición y el valor de la originalidad en estos tiempos donde no hay nada nuevo bajo el sol.

Sobra decir que original y remake son muy parecidas, pero también son muy diferentes. PSYCHOPSYCHO superpone ambas películas, proyectando cada una sobre un lado de la misma pantalla, de modo que la visual es un compuesto de las dos, una suma de 1960 y 1998. El resultado es una serie de repeticiones y cacofonías, de ecos visuales y acústicos causados por las diferencias entre las dos, pero que no ofuscan la trama que todos conocemos.

Cuando un observador atraviesa uno de los conos de proyección, su sombra bloquea parcialmente una de las películas, revelando solamente la que se proyecta desde el otro lado. Y desde ese otro lado, esta sombra se convierte en una zona donde solo existe una de las películas: un original sin remake, un remake sin original.

Original, remake, y audiencia se multiplican para formar una experiencia infinitamente variable pero eternamente igual.

PSYCHOPSYCHO (fragmento)
2013
Videoinstalación, dimensiones variables
Dos vídeos intervenidos con audio en loop, 14:19
1280 x 720